Señor
presidente

qué honor estar con usted en este momento histórico

(1987)

Señor presidente, qué honor estar con usted en este momento histórico es una frase que le dijeron los ministros al presidente Belisario Betancur en el momento en que está sucediendo el incendio en el Palacio de Justicia.

Contexto histórico

Hace 34 años, durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, la guerrilla del M-19 se tomó el Palacio de Justicia y posteriormente el ejército colombiano realizó una retoma del lugar. Murieron 98 personas y desaparecieron 11 más en medio del fuego cruzado y del incendio que allí se presentó. Por esta razón, el estado colombiano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a su responsabilidad en los hechos ocurridos al no proteger a los civiles y a participar de manera directa en la realización de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.

Durante estos años, familiares de las víctimas han venido exigiendo justicia frente a lo sucedido, pues algunos no han podido saber del paradero de sus familiares o sus restos no han sido entregados. Aunque se estableció una Comisión de la Verdad en el 2010 para esclarecer las dimensiones y responsabilidades de lo ocurrido en el Palacio, la impunidad persiste en este caso. Sin embargo, los familiares y organizaciones no olvidan y anualmente se reúnen para conmemorar a través de distintas acciones y expresiones artísticas, la memoria de sus desaparecidos.

Obras

Boceto de Indianapolis (1987)

Óleo sobre papel
150x120 cm

Señor presidente que honor estar con usted en este momento histórico (1987)

Óleo sobre papel
150x150 cm

Señor presidente que honor estar con usted en este momento histórico (1986)

Pastel y Carboncillo sobre papel
150x150 cm